Mié 19.Nov.2025 23:23 hs.

 | 

Sileoni: “Con los CDUR ponemos en valor la posibilidad de que todos puedan ir a la Universidad"

 Así lo afirmó el Ministro de Educación de la Nación en el lanzamiento del calendario lectivo 2014 de los Centros de Desarrollo Universitario Regional, programa impulsado por el vicegobernador Gabriel Mariotto desde el Senado bonaerense.
 

22.01.2014 10:40 |  Noticias DiaxDia  | 

En el encuentro que encabezaron Mariotto y Scioli, donde se presentó el ciclo lectivo de los CDUR, el Ministro de Educación Alberto Sileoni afirmó que este programa “da la posibilidad de que las familias tengan a sus hijos más tiempo y brindar en todos los distritos la mejor oferta”. En ese sentido, destacó la labor desarrollada por el Vicegobernador como ideólogo e impulsor de esta propuesta que llegará a 25 nuevos distritos y contará con más de 30 carreras.
 “En septiembre pasado lanzamos con Gabriel las primeras carreras que se venían trabajando fortísimo con los colegas intendentes de la Cuenca del Salado”, expresó el Ministro nacional respecto a la ampliación del programa que se profundizará durante el corriente año.
 “Estamos en la línea con lo que pensaba Néstor respecto a la igualdad de oportunidades”, destacó Sileoni y ponderó “los derechos de esta Argentina que 2003 desde pone en el centro la educación”.
En el distrito bonaerense de Azul, el titular de la cartera de Educación explicó la importancia que tienen los CDUR, que “alientan el arraigo, la posibilidad de que las familias tengan a sus hijos más tiempo y brindar en todos los distritos la mejor oferta”. Además, destacó la idea de proponer un abanico de carreras no convencionales. “Pensar en producción de alimentos, en mantenimiento industrial, en ciencias ambientales, es pensar en las necesidades del país”, continuó.
Sobre la política en materia de educación que implementa el país, Sileoni aseveró que “hemos recuperado la escuela técnica en una Argentina con industria, con trabajo nacional y 150 mil PyMEs en funcionamiento” y remarcó el valor de haber duplicado el presupuesto en la universidad, llevando el porcentaje de 0.5 a 1% del PBI.
En su discurso, el Ministro destacó 3 hitos de la historia universitaria: la reforma de 1918, la gratuidad de los servicios universitarios que se instaura en el 49 con el peronismo  y la etapa abierta a partir de 2003 con las nueve universidades nacionales.
Asimismo, reconoció el esfuerzo de los municipios para dar la mejor oferta académica a los ciudadanos bonaerenses.
El acto contó con la presencia de la directora general de escuelas, Nora de Lucía; el rector de la Universidad Nacional del Centro, Roberto Tassara y el diputado nacional y ex Secretario de Políticas Universitarias, Martín Gill, entre otros.
Además dijeron presente los intendentes José Echeverría (Balcarce), Aldo Carossi (Baradero), María Celia Gianini (Carlos Tejedor), Francisco Echarren (Castelli), Juan Carlos Caló (Las Heras), Néstor Álvarez (Guaminí), Alberto Gelené (Las Flores), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Héctor Olivera (Tordillo), Roberto Álvarez (Tres Lomas), Osvaldo Cáffaro (Zárate) y Francisco Iribarren (Florentino Ameghino).
 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook